Código de barras
El código de barras es un código basado en la representación mediante
un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en
su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y
espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.
De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.
Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.
Son especificados para utilizar en
Punto de Venta de Retail (POS) debido a que están diseñados para alto volumen de
lectura. Utilizado en el POS así como en logística, su impresión debe ser más
grande que el tamaño del "target" para acomodar la lectura
logística.
Limitada para cargar Principios de Identificación GS1 para operaciones restringidas tales como Unidades de Peso Variable y numeración interna.
Tipo de
identificación, el cual puede ser leído en el Punto de Venta de Retail (POS).
Son más pequeños que el EAN/UPC y pueden cargar información adicional como
números de seriales y números de expiración.
Modificaciones para el Código de Barras RSS de utilización en el POS están siendo consideradas para instaurar en un futuro por GS1, ya que con RSS se pueden cargar todos los principios de identificación GS1 y en un espacio más reducido que el de EAN/UPC. Los Códigos RSS están actualmente aprobados por GS1 para uso en el campo de la salud en productos que no requieren pasar por el POS.

El Código de Barras GS1 128 (UCC/EAN-128) puede cargar todos los principios de identificación GS1 pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS
La Data Matrix es el único símbolo
de "Matriz 2D" especificado para uso de GS1 Colombia, y su implementación se
está acrecentando aceleradamente en el área de la salud.
Debido a que la Data Matrix requiere lectores con cámaras, está actualmente adaptado a productos del área de la salud, los cuales no pasan a través de lectura POS ni lectura directa.
Tipo de
identificación, el cual puede ser leído en el Punto de Venta de Retail (POS).
Son más pequeños que el EAN/UPC y pueden cargar información adicional como
números de seriales y números de expiración.
Modificaciones para el Código de Barras RSS de utilización en el POS están siendo consideradas para instaurar en un futuro por GS1, ya que con RSS se pueden cargar todos los principios de identificación GS1 y en un espacio más reducido que el de EAN/UPC. Los Códigos RSS están actualmente aprobados por GS1 para uso en el campo de la salud en productos que no requieren pasar por el POS.

El Código de Barras GS1 128 (UCC/EAN-128) puede cargar todos los principios de identificación GS1 pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS

El Código de Barras ITF-14 puede cargar únicamente GTINs, puede ser impreso directamente sobre cartón corrugado pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS.
La Data Matrix es el único símbolo
de "Matriz 2D" especificado para uso de GS1 Colombia, y su implementación se
está acrecentando aceleradamente en el área de la salud.
Debido a que la Data Matrix requiere lectores con cámaras, está actualmente adaptado a productos del área de la salud, los cuales no pasan a través de lectura POS ni lectura directa.
Esta información puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían
la información leída hacia una computadora como si la información se hubiera
tecleado.
El código de barras almacena datos que pueden ser reunidos de manera rápida y con una gran precisión y ofrecen con un método simple y fácil la codificación de información de texto que puede ser leída por lectores electrónicos de bajo costo.
De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.
Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.
Tipos de Códigos de Barras
El sistema GS1 provee una amplia variedad de Códigos de Barras
para uso de los miembros GS1, dependiendo la aplicación que necesiten. Los tipos
de Códigos de Barras son distintos, por esta razón hay que tener presente que
para cada necesidad hay uno que mejor se amolda al requerimiento, teniendo en
cuenta que cuentan con diferentes fortalezas y debilidades, GS1 selecciona el
Código de Barras que mejor se adapte a la mejor aplicación.
Los Códigos de Barras utilizados por GS1 incluyen EAN/UPC,
RSS, GS1-128, ITF-14, Data Matrix y Componente Compuesto.
Principios de Identificación GS1
EAN/UPC
Tipos de Códigos de Barras
El sistema GS1 provee una amplia variedad de Códigos de Barras
para uso de los miembros GS1, dependiendo la aplicación que necesiten. Los tipos
de Códigos de Barras son distintos, por esta razón hay que tener presente que
para cada necesidad hay uno que mejor se amolda al requerimiento, teniendo en
cuenta que cuentan con diferentes fortalezas y debilidades, GS1 selecciona el
Código de Barras que mejor se adapte a la mejor aplicación.
Los Códigos de Barras utilizados por GS1 incluyen EAN/UPC,
RSS, GS1-128, ITF-14, Data Matrix y Componente Compuesto.
Principios de Identificación GS1
EAN/UPC

Limitada para cargar Principios de Identificación GS1 para operaciones restringidas tales como Unidades de Peso Variable y numeración interna.
RSS

Modificaciones para el Código de Barras RSS de utilización en el POS están siendo consideradas para instaurar en un futuro por GS1, ya que con RSS se pueden cargar todos los principios de identificación GS1 y en un espacio más reducido que el de EAN/UPC. Los Códigos RSS están actualmente aprobados por GS1 para uso en el campo de la salud en productos que no requieren pasar por el POS.
GS1-128 (Anteriormente conocido como UCC/EAN-128 ó EAN-128)

El Código de Barras GS1 128 (UCC/EAN-128) puede cargar todos los principios de identificación GS1 pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS
ITF-14
Data Matrix

Debido a que la Data Matrix requiere lectores con cámaras, está actualmente adaptado a productos del área de la salud, los cuales no pasan a través de lectura POS ni lectura directa.
Son especificados para utilizar en
Punto de Venta de Retail (POS) debido a que están diseñados para alto volumen de
lectura. Utilizado en el POS así como en logística, su impresión debe ser más
grande que el tamaño del "target" para acomodar la lectura
logística.
Limitada para cargar Principios de Identificación GS1 para operaciones restringidas tales como Unidades de Peso Variable y numeración interna.
Limitada para cargar Principios de Identificación GS1 para operaciones restringidas tales como Unidades de Peso Variable y numeración interna.
RSS

Modificaciones para el Código de Barras RSS de utilización en el POS están siendo consideradas para instaurar en un futuro por GS1, ya que con RSS se pueden cargar todos los principios de identificación GS1 y en un espacio más reducido que el de EAN/UPC. Los Códigos RSS están actualmente aprobados por GS1 para uso en el campo de la salud en productos que no requieren pasar por el POS.
GS1-128 (Anteriormente conocido como UCC/EAN-128 ó EAN-128)

El Código de Barras GS1 128 (UCC/EAN-128) puede cargar todos los principios de identificación GS1 pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS
ITF-14

El Código de Barras ITF-14 puede cargar únicamente GTINs, puede ser impreso directamente sobre cartón corrugado pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del POS.
Data Matrix

Debido a que la Data Matrix requiere lectores con cámaras, está actualmente adaptado a productos del área de la salud, los cuales no pasan a través de lectura POS ni lectura directa.
El código de barras almacena datos que pueden ser reunidos de manera rápida y con una gran precisión y ofrecen con un método simple y fácil la codificación de información de texto que puede ser leída por lectores electrónicos de bajo costo.
Estimado MTKELLYPOSADA:
ResponderEliminarDesearía información sobre el uso de códigos de barra para ser utilizados en un sistema de salud que brindará un servicio que no está implementado a la fecha en ninguna parte del mundo.
También me interesa ser informado de ser posible sobre costos de contratación y puesta en marcha.
Mi necesidad está referida a lo siguiente:
1) qué tipo de código de barras sirve para identificar al médico profesional que expide una receta a su paciente, y
2) identifica cada ítem de la receta expedida por el profesional
3) identifica y proporciona información a la farmacia vendedora y al paciente cliente sobre medicamentos genéricos alternativos más baratos que los contenidos en la receta
4) identica al paciente cliente de la farmacia y a esta en la operación de compraventa.
gracias por vuestra respuesta
ATENTAMENTE:
DAVID OSVALDO GARRAMUÑO